Cirugía Láser México
Preguntas frecuentes
Respuestas a las preguntas más comunes
Si no encuentras lo que buscas ve a la sección de contacto donde encontrarás los datos para llamarnos, enviarnos un correo o contactarnos por WhatsApp para que con gusto podamos resolver todas tus dudas.





¿Qué es la cirugía refractiva o cirugía láser?
También llamada cirugía láser o de corrección visual, es un procedimiento quirúrgico que emplea el uso de láser para disminuir significativamente la graduación y mejorar la agudeza visual.
¿Es un procedimiento seguro la cirugía láser?
El procedimiento es totalmente seguro y definitivo ya que se emplea el uso de láser de alta precisión que facilitan al médico especialista la realizacion de la misma, esto garantiza que el problema refractivo no se vuelva a presentar y en un escaso porcentaje, algunas personas pueden necesitar pequeños retoques adicionales.
¿Puedo hacer mi vida normal después de la cirugía?
Tras una intervención con LASIK, la recuperación es muy rápida, prácticamente en horas y en la mayoría de los casos, se puede reincorporar a su actividad normal a los 2 días posteriores a la operación.
El resultado final y la completa estabilidad se suelen alcanzar al cabo de una semana, aunque, en determinadas ocasiones, puede llegar a transcurrir un mes hasta alcanzar este objetivo.
¿Es una intervención dolorosa?
¡Para nada! En ocasiones pueden aparecer pequeñas molestias o una ligera presión en el ojo. Para la intervención se utiliza anestesia local que permite que el paciente casi no sienta dolor alguno.
¿A qué edad es conveniente realizar la cirugía?
Se recomienda tener al menos 18 años para corregir un problema refractivo mediante cirugía.
¿Me quedaré internado después de la cirugía?
No, el paciente que se realiza una operación de ojos no necesitará internarse. Se trata de una cirugía ambulatoria y lo más habitual es que el paciente pueda irse a casa después de un breve tiempo de reposo en la clínica.
¿Además de Miopía e Hipermetropía se puede corregir Astigmatismo con la Cirugía Láser?
Sí. La Cirugía Refractiva con Láser además de corregir Miopía o Hipermetropía también corrige el Astigmatismo en una misma Cirugía.

¿Por qué es importante acudir a una consulta oftalmológica?
La automedicación y el uso indebido de gotas para blanquear los ojos lleva riesgos que pueden derivar en problemas visuales de largo plazo. Si tuviste un golpe fuerte o traumatismo en tus ojos, si te duelen los ojos o sientes que tu calidad visual está disminuyendo es importante que acudas a consulta ya que ésto puede generar riesgos que si no se atienden a tiempo pueden generar Glaucoma por lo que se recomienda acudir a un especialista por lo menos una vez al año.
¿Cómo sé si tengo una enfermedad en mis ojos?
Existen enfermedades sistémicas como Diabetes, Hipertensión e infecciones crónicas que tienen efectos secundarios cada vez más graves en los ojos. Además hay enfermedades degenerativas silenciosas como el glaucoma (genera pérdida de visión periférica) o el queratocono que pueden estar afectando tu visión sin darte cuenta. Adicionalmente, la Miopía elevada puede generar desprendimiento de Retina. Por estas razones se recomienda acudir a un especialista por lo menos una vez al año.
¿Cómo sé si padezco de Glaucoma?
El glaucoma generalmente es asintomático y evoluciona de manera muy lenta por lo que es difícil de diagnosticar. Los síntomas más comunes son lagrimeo, fotofobia y/o aumento del globo ocular.
¿Qué es la Presbicia o Vista Cansada?
Los cambios producidos por el envejecimiento reducen el poder de acomodación de modo progresivo e irreversible generando que el músculo ciliar pierda elasticidad y potencia y el cristalino pierde también su elasticidad natural. Debido a lo anterior no podemos enfocar los objetos cercanos especialmente cuando intentamos leer de cerca. Una de las soluciones para corregir la Presbicia es el implante de lentes intraoculares.
¿Cómo se pueden corregir las Cataratas?
La solución ideal para esta enfermedad visual es la Cirugía de Catarata a través de la técnica de facoemulsificación con implante de lente intraocular.

¿Puedo pagar mi Cirugía con mi Póliza de Seguros?
Si. La mayoría de las pólizas de seguros médicos mayores tienen cobertura para las Cirugía de enfermedades de los ojos. Solicita con un asesor ayuda para investigar las condiciones específicas de tu Póliza para tu enfermedad visual.
¡Comunícate con tu asesor!
¿Cuánto tengo que pagar por mi Cirugía si utilizo mi Póliza de Seguros?
Solicita con un asesor ayuda para investigar las condiciones específicas de tu Póliza para tu enfermedad visual incluyendo el deducible (monto fijo) y el coaseguro (% o monto variable) y si cubre gastos por consultas, estudios y/o medicamentos tanto preoperatorios como postoperatorios.
¡Comunícate con tu asesor!
¿Existen planes de financiamiento para pagar mi Cirugía?
Si, consulta con tu asesor los planes personalizados de financiamiento disponibles para tu Cirugía ajustado a tus necesidades.
¡Comunícate con tu asesor!
¿Puedo pagar mi Cirugía con tarjeta de crédito?
Si. Pregúntale a tu asesor por las tarjetas de crédito participantes, ya sea en una exhibición o a planes de 3, 6, 9 o 12 meses.
¡Comunícate con tu asesor!
¿Ofrecen descuentos con mi Póliza de Seguros de Gastos Médicos Menores ?
Si. Cuando agendes tu Cita envíale a tu asesor la Carátula o credencial de tu póliza de seguros y pregúntale por los descuentos disponibles para tus consultas, estudios, medicamentos, cirugías y lentes.
¡Comunícate con tu asesor!

¿Qué días y en qué horarios puedo acudir a mi cita?
Abrimos de Lunes a Viernes de 9:00 a 6:00 pm y los Sábados de 9:00 a 2:00 pm. Es importante llegar con 10 a 15 minutos de antelación para poder atender a nuestros pacientes de manera adecuada.
¿Con cuánto tiempo de anticipación tengo que hacer mi cita?
Solo trabajamos con cita programada con anticipación. Comunícate con nosotros por WhatsApp, correo o telefónicamente para que te podamos proporcionar las fechas y horarios más cercanos que tengamos disponibles.
¿Qué pasa si no llego a mi cita?
No pasa nada… es muy importante que te comuniques con nosotros con anticipación para reagendar tu cita en una fecha y hora que se ajuste a tus necesidades.
¿Puedo acudir a consulta a la Clínica sin previo aviso?
Solo trabajamos con cita programada con anticipación para evitar largos tiempos de espera y que podamos atender a todos nuestros clientes.
¿Cuánto cuesta la consulta?
El costo de nuestra consulta oftalmológica exhaustiva junto con sus estudios con duración de 45 a 60 minutos que es la más completa del mercado es de $1,800 pesos. Solicita tu descuento del 20-25% si haces tu cita a través de la Página Web o del 30% si presentas la carátula o tarjeta de seguro de gastos médicos mayores.