Cirugía láser
Errores Refractivos de los ojos
En condiciones normales, la córnea desvía (refracta) la luz correctamente sobre la superficie de la retina en la parte posterior del ojo. Pero en los casos de miopía, hipermetropía, astigmatismo o presbicia, la córnea refracta la luz de forma incorrecta, lo que causa una visión borrosa que se conoce como error refractivo.
Una alternativa para corregir estos errores es el uso de lentes de armazón y de lentes de contacto.

Defectos refractivos

Miopía
La miopía se manifiesta cuando el paciente ve borrosos los objetos lejanos.
Hipermetropía
Es un error de enfoque visual que provoca una visión borrosa e incómoda de cerca, aunque, a partir de cierta edad, también se ven mal los objetos lejanos
Astigmatismo
El astigmatismo se produce cuando la córnea no presenta la misma curvatura en todas sus zonas y provoca visión borrosa a todas las distancias.

Una solución confiable, Cirugía Refractiva con Láser
La Cirugía Refractiva con Láser es otra alternativa que se utiliza para corregir estos errores de refracción para dejar de usar lentes de manera definitiva.
Existen dos técnicas, LASIK y PRK.
La cirugía con técnica LASIK es la cirugía refractiva con láser más conocida y la que se realiza con más frecuencia para corregir los problemas refractivos de la visión.
En esta cirugía se utiliza un tipo especial de láser de corte para modificar con precisión la forma de la córnea (tejido transparente en forma de cúpula que se encuentra en la parte delantera del ojo) con el fin de mejorar la visión.
La Cirugía Láser que no requiere ingreso hospitalario es efectiva, segura y de pronta recuperación.
Iniciamos con una Valoración Oftalmológica
Contamos con Especialistas Experimentados
Posteriormente el Comité Clínico de Cirugía Láser México asigna, de su equipo de profesionales clínicos altamente capacitados, al Cirujano experimentado que más se adecue a tu caso específico. El Cirujano a su vez decide tanto la técnica como el equipo que se va a utilizar para realizar la Cirugía Refractiva con Láser.
En todo momento se brinda atención personalizada y soluciones a la medida.

Solo Excimer Láser de Última Generación
Para realizar la Cirugía Refractiva con Láser solo utilizamos equipos ExcimerLáser de última generación avalados por la FDA :
- Visx S4
- Visumax
- Schwind Amaris
- Teneo
Planes de Pago personalizados y
Convenios con seguros
Tenemos convenios con las principales aseguradoras con precios especiales en consultas, estudios y cirugías para sus asegurados y sus familiares directos:











Seguimiento Post Operatorio
Finalmente hay que acudir entre 4 y 6 consultas post-operatorias, dependiendo de la técnica realizada, en un periodo de 3 a 4 meses para monitorear de cerca la evolución del resultado de tu Cirugía Láser y así te podamos dar de alta.
Información complementaria
- Cirugía Láser o cirugía refractiva corneal con láser es el conjunto de técnicas quirúrgicas que utilizan el láser para modificar la curvatura de la córnea y corregir los defectos refractivos del ojo como miopía, hipermetropia y astigmatismo.
- La cirugía láser, por su fiabilidad y seguridad, es el método más utilizado para la corrección de los defectos refractivos.
En personas con defectos refractivos que quieren eliminar o reducir la dependencia de los lentes de armazón o de contacto.
- Preparación: Se aplican unas gotas de anestesia tópica antes de la intervención.
- Duración: La cirugía es ambulatoria, aunque deberá permanecer unas horas en la clínica. Se está en quirófano entre 20 y 30 minutos aunque la mayor parte de ese tiempo es de preparación, el tiempo que el láser es aplicado en el ojo varía de unos segundos a 2 minutos por ojo dependiendo de la complejidad del caso.
- Técnicas Quirúrgicas :
- PRK : El láser se puede aplicar directamente al epitelio corneal. Respeta en gran medida la arquitectura y la fisiología de la córnea, ya que actúa de forma superficial.
Indicada en pacientes con córneas finas y también en aquellos que por su profesión o por aficiones puedan recibir impactos en el ojo, también en pacientes con predisposición a ojo seco.
- PRK : El láser se puede aplicar directamente al epitelio corneal. Respeta en gran medida la arquitectura y la fisiología de la córnea, ya que actúa de forma superficial.
- LASIK : Para evitar la herida en el epitelio se levanta una capa fina (flap), se aplica el láser en el interior (capa conocida como estroma corneal) y se reposiciona la capa de nuevo.
Es el procedimiento más usado comúnmente.
- LASIK : Para evitar la herida en el epitelio se levanta una capa fina (flap), se aplica el láser en el interior (capa conocida como estroma corneal) y se reposiciona la capa de nuevo.
Es importante concluir que no hay técnicas mejores o peores en este campo, ya que lo importante es concretar cuál de ellas se adecua mejor a cada paciente. Un diagnóstico adecuado es clave.
- PRK: Produce dolor durante unos días y la recuperación visual es lenta. La mayoría de los pacientes regresan a trabajar dentro de una semana.
- Lasik: La recuperación visual es más rápida. Al día siguiente las molestias son mínimas y la visión es bastante buena. La mayoría de los pacientes regresan al trabajo en los siguientes 2 días.